ENAC celebra su Jornada de Auditores Jefe, un espacio para la mejora continua del sistema de acreditación
ENAC ha celebrado recientemente su Jornada de Auditores Jefe en la sede central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un evento que ha reunido a más de 150 profesionales del equipo técnico del sistema de acreditación español.
El auditor jefe desempeña un rol fundamental en el proceso de acreditación siendo el máximo responsable de la auditoría, una labor que incluye la organización de la auditoría, coordinación del equipo auditor, elaboración del informe de auditoría y evaluación de las acciones correctoras. Por ello, este encuentro es fundamental para garantizar el intercambio y seguir manteniendo un sistema de acreditación sólido.
La jornada ha sido inaugurada por D. Jose M. Martell, Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, quien ha resaltado la importancia de la acreditación de ENAC para el desarrollo económico y social español y el valor de la colaboración continua entre ENAC y CSIC: “Para el CSIC, como la mayor institución pública de España destinada a la investigación, es primordial que todos los procesos que realizamos en nuestro día a día cuenten con la competencia técnica y fiabilidad que nos caracteriza, contando con las máximas garantías de seguridad. Por ello, para nuestra institución no solo resulta esencial obtener acreditaciones sino colaborar estrechamente con la Entidad Nacional de Acreditación. El intercambio de información científica y tecnológica contribuye a que nuestras organizaciones alcancen la máxima excelencia técnica y reconocimiento posibles”.
Por su parte, la directora general de ENAC, Beatriz Rivera, ha abordado las novedades del sistema de acreditación, incluyendo nuevas áreas y sectores con un notable incremento de actividad como la ciberseguridad y la sostenibilidad, con la incorporación de acreditaciones en esquemas relacionados con el Cybersecurity Act, los sistemas de automatización y control industrial e internet de las cosas, de una parte, o la eficiencia energética, entre otros, previendo una intensificación de la actividad en 2025.
Asimismo, ha hecho hincapié en el constante aumento de los reconocimientos de la acreditación por parte del mercado y las administraciones públicas dentro y fuera de nuestro país, con “más de 300 disposiciones legislativas europeas y nacionales que integran la acreditación como herramienta para la consecución de los objetivos de las políticas públicas y más de 120 economías que reconocen los certificados e informes emitidos por entidades acreditadas por ENAC”. Para Rivera, “todo ello no sería posible sin los profesionales que participan en el proceso de acreditación y el compromiso que demanda esta actividad esencial para el mercado y sociedad españoles”.
Asimismo, durante la jornada, se han abordado aspectos operativos y técnicos del proceso de evaluación y del proceso de toma de decisiones.
La jornada ha culminado con un acto conmemorativo a los auditores jefes que han destinado más de 25 años de su actividad profesional al sistema de acreditación nacional, poniendo de relieve su dedicación y el valor aportado para afrontar los retos del mercado y seguir contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura de la acreditación en España.